La mayor expectativa de vida como uno de los grandes logros que la ciencia nos ha dado a la humanidad en el siglo XX y el hecho de que desde mitad del siglo pasado se hayan producido diversos cambios socioculturales, han sido algunos de los factores que contribuyeron al marcado incremento de Adultos Mayores (AM) en la población mundial.
Las proyecciones demográficas, como las realizadas por las Naciones Unidas, indican que el aumento será mayor en los próximos años. Según estudios de esta organización, en 1950 había alrededor de 200 millones de personas de 60 años y más, las que aumentaron en 1975 a 350 millones, y en 2000 a aproximadamente 590 millones. Para 2050, se prevé una población de Adultos Mayores, superior a la población de jóvenes menores de 15 años.
Los adultos mayores forman parte de una sociedad de vertiginosos cambios que marcan un ritmo de vida muy exigente. Esto significa que estamos en un medio que posee alta densidad comunicativa, producto esto de la introducción generalizada de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en todos los ámbitos de nuestras vidas. Estas incluyen la informática, la telemática y los medios audiovisuales de comunicación, que permiten almacenar, procesar y transportar cada vez mayor volumen de información, generando de esta manera diferentes cambios sociales. Esta es la denominada Sociedad o Era de la Información.
Las nuevas herramientas que se incorporan permanentemente a los distintos ámbitos sociales traen aparejado rápidos y significativos cambios. El ámbito educativo no escapa de estos cambios. El sistema de educación formal obligatoria no alcanza para dar respuesta a todas las necesidades presentes y más aún a las futuras. Es así como el modelo de formación actual comienza a incluir mecanismos que posibiliten prolongar las etapas de formación a lo largo de toda la vida. El modelo mencionado implica cada vez mayores esfuerzos dedicados a abandonar el tradicional sistema transmisivo por uno en el que lo esencial no sea el conocimiento mismo, sino la capacidad de alcanzarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario